CUIDADO CON LOS EXCESOS EN LOS CONTROLES Y LA PÉRDIDA DE LOS DERECHOS EN MEDIO DE LA DESESPERACIÓN Y LA PSICOSIS QUE CAUSA LA PANDEMIA.
El científico y virólogo argentino con residencia en Mónaco, Pablo Goldschmidt, advierte sobre la psicosis que genera la pandemia, los excesos en los controles por parte de los Estados y recomienda volver a leer a Hanna Arendt.
Tomando la recomendación de este científico y releyendo, entonces, a Hanna Arendt (H.A.) recordamos sus tesis sobre la génesis de los regímenes totalitarios.
No hay mejor terreno fértil para estos regímenes que el de una población sumida en pánico; que la clase media, por ejemplo, se proletarice, se convierta en masa, en el pueblo llano, que deje de razonar con libertad y se someta a los designios de la autoridad por necesidad.
El totalitarismo, según H.A, necesita para funcionar, del "hombre masa", pues el estado de desesperación es "caldo de cultivo" para los totalitarismos.
Para una mejor comprensión de este tema, los ejemplos históricos son ilustrativos. El Nazismo que ya se gestaba en la Alemania de 1918 en adelante tiene su apogeo con al asunción del tercer Reich entre 1933 y 1945. Para entonces, Alemania sufría hambre y caos económico, gérmenes propicios para la instalación de uno de los peores totalitarismos que atravesó la humanidad. Alemania para entonces, era un pueblo culto y ya albergaba a los más destacados filósofos y pensadores de la historia universal. Sin embargo el nazismo tuvo recepción so pretexto de que se llevaría al pueblo alemán, la paz, la armonía económica y el crecimiento que merecía. Por el contrario, el nazismo utilizó las herramientas democráticas para asumir en el poder y producir el flagelo que ya todos conocemos.
Los totalitarismos tienen algunas ideas fuerza que los caracterizan sustentándose en lo siguiente: a) Recurren a supuestas leyes históricas absolutas que NO ADMITEN DISIDENCIA O DEBATE; b) Sus argumentos los canalizan por a través de "movimientos políticos" con apariencia de partido político democrático; c) Pretenden abarcar todo (van por todo) con lo cual no queda "oxígeno" que respirar fuera de ese régimen, pues pretenden abarcar la extrema derecha y la extrema izquierda a la vez. El Marximo (el otro totalitarismo) dice, por ejemplo, que la clase obrera representa a la humanidad toda. Esto implica desconocer a otra clase que no sea la obrera (los más necesitados) que en definitiva serán los que constituyan al "hombre masa", el ideal de estos regímenes; y, finalmente d) Una posición no compartida por H.A es que la idea de los totalitarismos es poner todo el poder en el Estado, mientras que H.A, no coincidiendo con ello, sostiene que los Totalitarismos son la negación del Estado de Derecho. Derriban el concepto de Nación.
Los totalitarismos son aquellos sistemas políticos que desprecian el Derecho o el Estado de Derecho y dado que el concepto de "Estado de Derecho" es demasiado abstracto se corre el riesgo de perder de vista su interés e importancia e incurrir en la ANOMIA. El mensaje entonces es, que no sea que, so color del pánico de la pandemia terminen conculcando nuestros derechos constitucionales más preciados, libertad (art. 19 CN), la propiedad privada es inviolable (art. 17 CN) etc.
(Ver en youtube, profesor Josep Baqués)
(Ver en youtube, profesor Josep Baqués)